RADAR POLÍTICO

22 junio, 2024

#Thackathón 1er LUGAR NACIONAL PARA ESTUDIANTES DEL CECYTEH

Atlixco, Pue. – Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) plantel Huejutla, obtuvieron el primer lugar nacional, en el Thackathón Nacional de los CECyTEs 2024, con su aplicación “Machtia” para impulsar el aprendizaje de la lengua nahuátl.

Los jovenes Azahel Hernández Solís, Giovanni Ibarra Antonio, Diego Pérez Bautista, César Adrián Ortega Pérez, de cuarto y quinto semestre de la carrera técnica de programación, compitieron contra 430 participantes de 21 estados de la República Mexicana, concursando con proyectos innovadores en tecnología, desarrollados por el alumnado de los colegios de diferentes regiones del país y presentados en la ciudad de Atlixco, Puebla, como parte de su proceso formativo.

Los talentosos jóvenes hidalguenses presentaron el proyecto “Machtia”, una aplicación móvil diseñada para impulsar el aprendizaje de la lengua Náhuatl, cuyo proyecto destacó por su capacidad de integrar tecnología, cultura, aprendizaje, inclusión y tradición, demostrando un enfoque social y novedoso en la educación y preservación de lenguas indígenas.

José Edmundo Ramírez, director general del CECyTEH, dijo que para la comunidad que integra el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, representa un orgullo y un alto significado, que jóvenes como los pertenecientes al plantel Huejutla, alcancen estos logros y se conviertan en un modelo a seguir por sus compañeros.

“Machtia” es una palabra que proviene del Náhuatl que significa “aprender”, reflejando el objetivo del evento: “Crear herramientas que permitan mejorar el desarrollo de las comunidades cercanas a las instalaciones de los planteles de CECyTEs”. La aplicación busca preservar la lengua Náhuatl y fomentar su aprendizaje de manera accesible y moderna.

Con esto se cumple la premisa del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de reconocer, preservar y fortalecer las lenguas maternas, como el náhuatl.

Con su destacada participación y logro, el CECyTE Hidalgo refrenda su compromiso de ofrecer una educación integral y de excelencia, permitiendo a las y los estudiantes adaptar habilidades  necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual con creatividad, tecnología e innovación.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.