2 septiembre, 2020
XENQ, el comentario periodístico #AMediaSemana
14 julio, 2020
SE DESATAN AMBICIONES POR CONCEJOS MUNICIPALES
Ante la imposibilidad de que para el 5 de septiembre haya autoridades electas que sustituyan en sus funciones a los actuales ayuntamientos que culminarán su gestión, la tentación de apoderarse –aunque sea temporalmente- de los gobiernos municipales, desata las ambiciones en el terreno político, pues conforme al artículo 34 de la Ley Orgánica Municipal, corresponde al Congreso del Estado la designación de los Concejos de Administración que asumirán de manera provisional.
La historia es por todos conocida, el proceso electoral debió culminar el 7 de junio con la elección en los 84 municipios, pero la pandemia del covid-19 impidió que fuera así; y aunque se analizaron diversos escenarios para posponer la jornada, el alto índice de contagios hace ya imposible que se cumplan los plazos electorales, por lo que se deberá recurrir al supuesto que contempla el artículo 124 de la Constitución Política local.
Legalmente no hay mayor problema, ambas normas son muy claras, el Congreso deberá designar un presidente de concejo que asumirá las funciones que corresponden al alcalde; un vocal ejecutivo que hará las veces de síndico y, cinco vocales, cuya función será equivalente a la de un regidor; aunque en el caso de los municipios donde haya más de 100 mil habitantes, la Ley Orgánica dispone que sean dos vocales ejecutivos, es decir, en total 594 concejales en todo el estado.
Entonces el problema no es legal, pero sí político, porque la fracción parlamentaria de MORENA que tiene 17 de 30 diputados, tienen prisa por quedarse con todo el pastel, agandallarse uno por uno los 84 Concejos y con ello controlar la totalidad de los gobiernos municipales en tanto se repone la elección perdida, que algunos desean que se haga lo antes posible y otros buscan que se empate con el proceso electoral del 2021, lo que sí es posible porque la ley no dice cuanto deben durar en funciones los concejales.
Para evitar que los morenistas se agandallen todo y coloquen como concejales a sus amigos, incondicionales, compadres o lacayos, la diputada panista Claudia Lilia Luna Islas propuso una iniciativa para crear la Ley para la Designación de Concejos Municipales, con reglas que cumplir en cuanto a igualdad y paridad de género, pide que sea inclusiva en cuanto a derechos indígenas, que se evite la discriminación y que haya representación de los jóvenes.
La propuesta se oye muy bien cuando habla de que el proceso de designación se apegue a los principios de legalidad, transparencia, objetividad, profesionalismo y máxima publicidad, además de que pide una convocatoria individualizada para cada municipio; pero para que se apruebe la ley que amarraría las manos a los morenistas y les pondría candados a sus ambiciones, se necesita el voto mayoritario de ellos mismos.
La iniciativa también propone parte del procedimiento, la obligación de generar ternas, etcétera, pero concluye con que la designación que hagan las y los diputados, será por mayoría simple y de forma nominal, justo lo que los de MORENA quieren, aunque dando su nombre en cada votación.
La mayoría de los legisladores locales ha mostrado una gran incapacidad en su desempeño, ese es el verdadero riesgo que se correrá a la hora de nombrar concejales; insisto, el problema no es legal, pero sí es político.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&