RADAR POLÍTICO

27 May, 2024

RADAR POLÍTICO 27/05/24

Joel Sánchez Rodríguez

@JoelSanRadar

ÉPOCA DE DENUNCIAS…

Sin duda alguna la competencia electoral más reñida de Hidalgo se da en Pachuca, donde como una muestra de lo candente que se pone el proceso, esta semana salieron a relucir graves denuncias en contra de los candidatos a la alcaldía, Benjamín Rico Moreno y Jorge Alberto Reyes Hernández; y aunque todo ocurre al calor de las campañas y no pasarán de ser una historia más como tantas que ocurren en los procesos, no dejan de ser síntoma de que, aunque ambos cantan victoria anticipada, no hay nada para nadie y todo se definirá en las urnas del 2 de junio.

A través de un medio de circulación nacional se hizo pública una supuesta investigación en contra de Benjamín Rico por presunto enriquecimiento ilícito, negociaciones indebidas, posible evasión fiscal y lavado de dinero; pero apenas habían transcurrido unas horas y el aludido descalificó las acusaciones afirmando que se trata de una millonaria guerra sucia pagada por sus adversarios, tanto en medios de comunicación como en redes sociales.

Pero su partido, además contraatacó; y aunque pareciera verse como una acción ardida o de revancha, la dirigencia priista lanzó acusaciones contra el morenista Jorge Reyes a quien señaló de enriquecimiento ilícito y otros delitos, así como de conflicto de intereses, al haber recibido millonarios contratos del gobierno del 2017 al 2022, destacando el 2019 que sumaron 214 millones y el 2022, en el que ya se desempeñaba como subsecretario de Obras Públicas. Evidentemente ninguna de las denuncias pasará de ahí, pero le ponen cada vez más intensidad a la elección.

VOTO DE CASTIGO…

Quienes al parecer sí cumplirán su advertencia de emitir un voto de castigo contra su partido, son los Fundadores de Morena, quienes como una muestra más de inconformidad ante lo que consideran imposiciones por parte de su dirigencia, decidieron sumarse a la oposición como ocurrió en Tulancingo, donde este domingo afirmando que la candidata a la presidencia municipal Lorena García Cázarez, no es ni representa a la 4T, lanzaron su apuesta en favor de la abanderada priista Lorenia Lira Amador y hasta le levantaron la mano en señal de triunfo, no sin antes advertir que quizás en el futuro vuelvan a ser adversarios, pero por ahora la apoyarán para ganar la alcaldía.

El grupo de los Obradoristas, Fundadores de Morena, Jóvenes con Morena; Morena Tulancingo, Simpatizantes de Morena y Dignidad Democrática Hidalgo, firmaron un pronunciamiento en favor de Lorenia Lira, quien también cuenta con el respaldo de los partidos que conforman “Fuerza y Corazón por Hidalgo” y había recibido la promesa de apoyo de los morenistas que se sienten traicionados por la dirigencia estatal, pero hasta ahora comprometieron su apoyo públicamente.

Donde se presenta una situación similar es en el municipio de Mixquiahuala de Juárez, donde durante el cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal Ana Bertha Diaz, diversos grupos advirtieron del voto de castigo a morena y se manifestaron en contra de la abanderada al Senado, Sandra Simey Olvera Bautista originaria de ese lugar, a la que por medio de lonas y pancartas acusaron de haber beneficiado a su familia con apoyos del programa para Madres Solteras y de no haber cumplido con la entrega de las becas de Jóvenes Construyendo el futuro; ya se sabe que nadie es profeta en su tierra, pero el rechazo en Mixquiahuala es muy significativo.

CIPRESES, ¿QUÉ PASÓ?…

Una menor de edad perdió la vida y un elemento policiaco resultó gravemente herido la noche del viernes 24 de mayo, en hechos respecto a los cuales la Procuraduría General de Justicia tiene mucho que investigar y aclarar, pues se contraponen las versiones difundidas por la autoridad y las de los propios vecinos del fraccionamiento Cipreses, donde lo mismo hubo disparos de arma de fuego que un incendio en una vivienda, sin que nadie dé una versión creíble, lo que evidencia que hay algo que ocultar.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad, dos sujetos asaltaron una tiende de conveniencia y después se atrincheraron en una vivienda localizada a unos cuantos pasos, tomando como rehén a una familia tras haber lesionado a un uniformado, lo cual no resulta del todo convincente, menos cuando los propios vecinos señalan que uno de los involucrados tenía ahí su domicilio y que este era un punto de venta de drogas al menudeo.

La secretaría de Seguridad a cargo de Salvador Cruz Neri y la Procuraduría de Justicia que tiene como encargado de despacho a Francisco Fernández Hasbún, tienen una gran indagatoria frente a ellos,

EL ACOSO, OTRO NIVEL…

El acoso que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo inició hace ya varias semanas desde la Secretaría Ejecutiva en contra de algunos medios de comunicación, ha pasado a un nuevo nivel, pues inicialmente buscaba la justificación de ciertas publicaciones y sus criterios y ahora también imponiendo prohibiciones y medidas cautelares ante posibles casos de violencia política en razón de género.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo detectó 11 casos que pudieran incurrir en ese supuesto, pero ninguno está relacionado con la situación que ha llevado al IEEH a advertir de la imposición de multas y del inicio de procedimientos ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, lo que hace pensar que actúa de manera selectiva y así como antes cuestionaba por alguna nota o entrevista, pero ignoraba abiertas violaciones a la ley, ahora arremete por situaciones menores, pero hace oídos sordos a otras denuncias .

El IEEH que preside María Magdalena González Escalona sigue contra los medios de comunicación, mientras el proceso que es en el que debería concentrarse, llega a su etapa final.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

De Refilón: Todo indica que será este lunes cuando se concrete de manera foral, la denuncia que la dirigencia de Morena en Hidalgo, en torno al proceso de elección de presidente municipal en Tula de Allende, donde el candidato independiente Noe Paredes Meza, es señalado de haber rebasado el tope de gastos de campaña, pues es innegable el derroche de recursos que ni siquiera coincide con lo otorgado por el órgano electoral. Parece que al transportistas ex-priista no le salen bien las cuentas.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Post data: Alejandro Rosas en Tulancingo y Tonatiuh Herrera en Pachuca, dejaron entrever la posibilidad de participar en el proceso como “candidatos no registrados”, luego de que su partido les negó la postulación; pero quien sí se atrevió a tanto, es el ciudadano Andrés Eduardo Ortega Sánchez, que sin respaldo de algún partido u asociación, se promueve, da entrevistas y pide el voto como candidato no registrado al Senado de la República, amparado en el artículo 291 de la LGIPE.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Recibe la información en tu móvil: https://t.me/RadarPolitico

Suscríbete al canal de whats app: https://whatsapp.com/channel/0029Va80ssO3mFYAOijYWK1A

Web construida con WordPress.com.