RADAR POLÍTICO

14 May, 2024

#Opinión ABASTO DE AGUA, LA CAASIM NO PUEDE

Joel Sánchez Rodríguez

@joelsanradar

Mientras Hidalgo vive una muy intensa temporada de calor, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales #CAASIM, confirma su incapacidad para dotar del líquido a los 15 municipios que “atiende” y, de manera concreta se resiente la escasez en la Zona Metropolitana de Pachuca, en la que de poco o nada sirven las inversiones millonarias anunciadas en los últimos 10 meses.

Por incapacidad o negligencia, CAASIM deja sin agua a muchas colonias, fraccionamientos y comunidades de Pachuca y Mineral de la Reforma, incluso por semanas enteras, lo que también se traduce en un grave riesgo para la salud de quienes ahí habitan y que no cuentan con el líquido ni siquiera para lo más elemental como son las labores de higiene.

Y si no lo creen, pueden preguntarle a cualquiera que viva en colonias como Río de la Soledad o San Antonio el Desmonte, muy distantes entre ellas, pero que comparten el mismo problema que es la inoperancia de la CAASIM y la indolencia de quienes dirigen el organismo, a quienes parece no importarles la situación, mientras no falte el agua en la casa de los jefes que los pusieron ahí.

En la CAASIM se han vuelto expertos en encontrar algún pretexto para justificar el incumplimiento de su servicio; al iniciar el gobierno destacaron las muchas irregularidades que se heredaron de la anterior administración; situaciones muy añejas como las viejas tuberías del centro de la capital, algunas hasta con 75 o 90 años de antigüedad; el aparente boicot que se realiza en pozos y sistemas de bombeo mediante el robo de cable o causando intencionalmente diversos desperfectos, entre otras razones ciertas.

Pero el principal problema se asegura que es la falta de infraestructura, porque agua hay de sobra hasta para que se la lleven al Valle de México y la Ciudad de México; así que el 19 de julio del 2023, el gobierno del estado anunció una inversión de 282 millones para la perforación de 6 nuevos pozos de agua que suministrarán 185 litros por segundo, líquido adicional con el que se resolvería el problema casi en definitiva.

Sin embargo a 10 meses de ello, de los nuevos pozos en Luis Donaldo Colosio, Zona Industrial La Paz, providencia, Matilde, Téllez y Juan C. Doria, solo el último ha iniciado periodos de prueba sin que cambie en nada la situación de suministro.

Por si fuera poco el Gobierno de Hidalgo anunció el 29 de febrero otros 340.3 millones de pesos de inversión adicional para infraestructura y proyectos hídricos, pero en las casas no hay agua, no hay servicio y en cambio si arriba puntual el recibo de cobro por un líquido que no está presente cuando se le necesita.

Resulta extraño, que en paralelo a la escasez y ante el silencio de la CAASIM, florece como nunca el negocio de los piperos, el de las empresas que sin control ni supervisión imponen su agenda y costos a quienes soliciten una pipa de agua; agua que para ellos sí hay, porque el organismo no deja de surtirles para que puedan venderla al precio que quieran y distribuirla en el horario que gusten.

Los ganones no solo son los piperos, ahora también quienes han hecho un gran negocio de la venta de garrafones con agua de dudosa calidad y condiciones insalubres.

Y en ese escenario la CAASIM ya encontró otra culpable de su inoperancia, la Comisión Federal de Electricidad, empresa “de clase mundial” que nos tiene de apagón en apagón, lo que dejó 10 pozos fuera de operación, así como 8 equipos de rebombeo, según pretexta en un comunicado, con el que “justifica” que simplemente no puede.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

http://radar-politico.com.mx

Web construida con WordPress.com.