RADAR POLÍTICO

24 junio, 2024

RADAR POLÍTICO 24/06/24

Joel Sánchez Rodríguez

@JoelSanRadar

GERALDINA, LA TRAICIÓN…

Para un instituto político como el Partido Revolucionario Institucional que prácticamente perdió todo en la reciente elección en Hidalgo, el haber logrado dos senadurías en Hidalgo habría sido más que una muestra de músculo, pero no, una decisión cupular, calificada por la base priista como una traición más, dejó fuera de esa posibilidad a la ex-presidenta del comité directivo estatal, Edna Geraldina García Gordillo, a quién sin ninguna explicación, prácticamente le quitaron el escaño de la bolsa y la dejaron fuera del Senado.

La secretaria general del CEN del PRI, Alma Carolina Viggiano Austria, sin importar el lugar que obtuviera en la elección del 2 de junio, ya tenía asegurada la senaduría al ubicarse en la posición número 2 de la lista de candidatos priistas al Senado por el principio de representación proporcional, aun así, junto con su compañera de fórmula Geraldina García, ganaron en Hidalgo la senaduría por el principio de primera minoría, lo que abrió la posibilidad de que Viggiano accediera a la cámara alta por la vía plurinominal y García Gordillo, por los sufragios que las ubicaron en el 2º lugar en la votación.

Pero no, la dirigente priista rechazó el escaño de la lista nacional, cediendo esa posición a la diputada local de Campeche, Karla Guadalupe Toledo Zamora que la acompañó en la fórmula plurinominal, lo que significa que Geraldina García no accederá al Senado mientras Carolina Viggiano se mantenga en esa posición. “No les importan los hidalguenses, se importan ellos mismos”, afirman quienes señalan que se trató de una traición a Geraldina.

NUEVAMENTE JUNTOS…

Separados por el paso del tiempo pero emanados casi todos del Partido Revolucionario Institucional, quienes se formaron como priistas y accedieron al poder abanderados por el tricolor, están cada vez más juntos, aunque ahora en el nuevo PRI, denominado Morena, al menos así se aprecia la incorporación a la fracción parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional por parte de quienes integraban el Grupo Plural (de ex-priistas) Independientes.

Julio Manuel Valera Piedras, Alejandro Enciso Arellano, Erika Rodríguez Hernández, Michelle Calderón Ramírez y Marcia Torres González, los primeros dos ya con cargo prometido para cuando culminen su gestión en el Congreso del estado, formalizaron su adhesión a Morena y, ya con sus compañeros a los que antes rechazaban públicamente, de entrada avalaron las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, mediante las cuales se establece que a partir de la legislatura LXVI, la Junta de Coordinación Política, dejará de rotarse anualmente entre los coordinadores de las fracciones parlamentarias mayoritarias.

Derivado de ello, Morena presidirá la junta durante los próximos tres años; Erika Rodríguez y Julio Valera, presidieron el comité directivo estatal del PRI en Hidalgo, ambos han sido diputados en dos legislaturas y Alejandro Enciso fue, lo que hoy sería el secretario del Despacho del Gobernador en la gestión de Omar Fayad Meneses al frente del ejecutivo, otro que también denostaba de Morena y públicamente se burlaba de AMLO, pero después se alineó. Valera Piedras se perfila como subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación de Hidalgo y Enciso Arellano como secretario municipal en el gobierno de Pachuca. Dicen que esa fue la pesca.

RyTVH, GRAVE ACUSACIÓN…

Asunto que dará mucho de qué hablar en las próximas semanas, son los señalamientos que el diputado local Fortunato González Islas, denunció el pasado miércoles durante la sesión del congreso local, en el sentido de que el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, incumplió con la asignación de espacios para la difusión de las propuestas de las y los candidatos a diferentes cargos de elección popular durante la reciente contienda, lo que de ser cierto, sería violatorio del derecho que a partidos políticos y los aspirantes les otorga la constitución.

De acuerdo a lo expuesto en la tribuna por el legislador, el organismo que encabeza Alan Austria Anaya, incumplió lo dispuesto en el artículo 41 de la norma suprema, por lo que pide que se inicie una investigación seria y se finquen las responsabilidades administrativas que así correspondan y si es el caso, también penales; aunque con un discurso atropellado, Fortunato González confundió la situación con el derecho a la información y pareció olvidarse de que es el Instituto Nacional Electoral el que asigna los tiempos oficiales y da las pautas en las estaciones de radio y televisión.

Aun así habrá que investigar para determinar porqué en la radio y televisión pública no se otorgó a las y los candidatos los espacios debidos, quién o quiénes fueron los funcionarios que incurrieron en omisión y si acaso habrá sanciones para el organismo, al que en el pasado se le han impuesto cuantiosas multas tan solo por no pasar un spot y lo dicho por Fortunato González significaría mucho más que eso.

PRD ¿SE SALVA EL AGONIZANTE?…

Situación que no hay que perder de vista, es la que vive lo que queda del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues mientras a nivel nacional es prácticamente un hecho que pierde su registro como partido político, en Hidalgo aún cabe la posibilidad de que sobreviva como partido estatal, pues aunque el Programa de Resultados Electorales Preliminares, les dio un 2.88% de la votación, al final del conteo los sufragios suman el 3.04% según su dirigencia estatal.

Pero esto no se acaba hasta que se resuelva la última de las impugnaciones, por lo que habrá que esperar a que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo culmine su labor, pero mientras tanto el dirigente perredista Jorge Luis Pérez Viveros echa las campanas al vuelo y ruega al cielo que conserven ese 3.04% que les daría vida, prerrogativas para seguir viviendo de los impuestos de los hidalguenses y la oportunidad de pelear una curul en el Congreso local.

Por el momento también lucharan en tribunales por mantener los triunfos que obtuvieron en la elección de ayuntamientos en Mineral del Chico, La Misión, Agua Blanca y Juárez-Hidalgo, en donde Morena buscará ganar en la mesa, lo que no les ganó en las urnas.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

De Refilón: A la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en la Ciudad de México, fueron ingresados 27 juicios de inconformidad que impugnan los resultados que el 2 de junio arrojaron las elecciones de Senadores y Diputados Federales en Hidalgo; Y aunque el margen de ventaja de los ganadores es sumamente amplia y garantiza que no habrá cambios importantes, la oposición le apuesta a arañarle algunos votos más y mejorar su porcentaje previo a la asignación se espacios por la vía plurinominal.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Recibe la información en tu móvil: https://t.me/RadarPolitico

Suscríbete al canal de whats app: https://whatsapp.com/channel/0029Va80ssO3mFYAOijYWK1A

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.