RADAR POLÍTICO

10 junio, 2024

RADAR POLÍTICO 10/06/24

Joel Sánchez Rodríguez

@JoelSanRadar

ENTREGAN CONSTANCIAS…

Culminado el proceso electoral, desde el pasado miércoles y durante este fin de semana, los órganos electorales, tanto estatal como el federal, llevaron a cabo la entrega de las correspondientes constancias, a las candidatas y candidatos que obtuvieron la mayoría de sufragios en la elección del domingo 2 de junio, por lo que el partido Movimiento de Regeneración Nacional y sus aliados de Nueva Alianza Hidalgo, fueron ratificados como ganadores en los 18 distritos electorales locales de Hidalgo, mientras que para Morena -en solitario- se reconoció el triunfo en los 7 distritos federales de la entidad.

En cuanto a la elección de senadores, Simey Olvera Bautista y Cuauhtémoc Ochoa Fernández recibieron su constancia como ganadores por el principio de mayoría relativa y este lunes Alma Carolina Viggiano Austria recibirá su constancia como senadora electa por el principio de primera minoría, por lo que serán ellos tres quienes representen a Hidalgo en el Senado de la República y hay que señalar que también los tres, tienen ya su pase a la pista en la que se correrá por la carrera gubernamental del 2028.

En lo que respecta a la elección de presidentes municipales, Morena obtiene el triunfo en 52 de los 84 municipios, por debajo de los 60 ayuntamientos que se proponían ganar como mínimo, pero ganan las alcaldías más importantes de Hidalgo; Pachuca, con Jorge Reyes Hernández; Tulancingo con Lorena García; Tula de Allende con Cristhian Martínez y Mineral de la Reforma con Eduardo Medécigo, que también ya recibieron la constancia que los acredita como presidentes electos para el periodo que inicia el próximo 5 de septiembre.

TEZONTEPEC, LA DISPUTA…

De acuerdo a los resultados electorales, todo indica que la votación obtenida por el Partido Acción Nacional, no será suficiente para que el dueño del PAN en Hidalgo, Asael Hernández Cerón, alcance la diputación federal plurinominal por la 4ª circunscripción, en cuyo listado, fue incluido de manera mentirosa y tramposa en el lugar número 8, haciéndolo pasar por “indígena” sin serlo  y valiéndose para ello, de una carta que le emitieron los habitantes de la localidad de Puerto de Piedra, municipio de Nicolás Flores, reconociéndolo como miembro de la comunidad aunque nunca ha vivido en ella; así es que es muy probable, que otra vez se quede con las ganas de ser legislador federal.

El problema es que en Tezontepec de Aldama, pueblo del que sí es originario, para darle gusto a Asael -que no será diputado-, el PAN pelea para ellos el triunfo en la elección de ayuntamiento, a fin de que el grupo de Hernández Cerón que encabezan él y su hermano Santiago (actual alcalde), sigan con el control de la presidencia municipal por medio de Ana María Rivera Contreras, que responde a sus intereses y no al de los habitantes, lo que genera miedo entre la población, ante la posibilidad de que siga creciendo la delincuencia, bajo la supuesta protección de las autoridades municipales panistas.

Pese a que en el PREP la candidata de Asael y Santiago Hernández quedó como perdedora, en el cómputo final gana con 7 mil 647 votos contra 7 mil 482 de su más cercana contendiente, sin que se logre explicar de dónde y cómo surgieron 315 sufragios de más para Ana María Rivera en relación al resultado inicial en el que solo tenía 7 mil 332, por debajo de los 7 mil 454 de la ganadora, lo que despierta sospechas e inconformidades de que el PAN compró el triunfo, lo que seguramente tendrá que dirimirse en los tribunales. Si se respeta la voluntad popular, Hernández se queda sin diputación y Rivera sin alcaldía.

SNTISSSTE, YA NO LO AGUANTAN…

En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se vive una situación que podría tornarse grave si no se le pone una solución inmediata; Y es que mil 367 sindicalizados, trabajan bajo protesta para exigir la destitución de su secretario general Héctor Sánchez Ramírez, a quien acusan de violentar los derechos laborales, de acoso y hostigamiento laboral, así como de la venta de plazas y malos manejos de los recursos de la organización sindical, por lo que en cada centro de trabajo han colocado lonas y pancartas exigiendo que se vaya.

De acuerdo a los quejosos, Héctor Sánchez arribó al cargo en agosto del 2022 y lo hizo de manera irregular, con el voto de 258 trabajadores de mil 367 con derecho a sufragar, pues a las urnas acudieron 476 sindicalizados, es decir, el 32.6% de la base y de ellos solo la mitad lo respaldó; pese a ser una minoría se apoderó del sindicato, no da cuentas de las cuotas, se quedó con el dinero del festejo del Día del Niño, Día de la Madre y se dice que vende plazas hasta en 150 mil pesos, desplazando a quienes tienen 10 o 14 años en espera e incumpliendo el compromiso presidencial de basificar a quienes estuvieron por contrato durante la pandemia.

Aunque no les tocaba, “Les dio plaza a su esposa y a su novia” afirman los quejosos, quienes señalan que en el mes de marzo se autorizaron plazas para el IMSS, ISSSTE y el sector salud, pero a los de contrato, solo les incumplió el Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE sección XVIII que encabeza Héctor Sánchez, que en la asamblea del 30 de mayo pidió un plazo de 72 horas para dar respuesta a los inconformes y ahora no da la cara, por ello trabajan bajo protesta y advierten que podrían irse a paro en los próximos días si es que su secretario general no se va voluntariamente.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

De Refilón: Ya con ganadores declarados, un serio problema se viene para algunos de quienes perdieron la elección del 2 de junio, pues resulta que quienes contrajeron algunos compromisos económicos, ahora son hasta exhibidos en redes sociales como deudores. El asunto es que fueron sus dirigencias quienes los dejaron colgados y, de manera personal tendrán que solventar lo que les correspondía a sus partidos.

Cuentan que de manera especial ocurre en el Partido Revolucionario Institucional, a cuyos dirigentes no les salen las cuentas ni logran explicar qué hicieron con las prerrogativas.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Post data: Aun antes de recibir su constancia de mayoría, la diputada federal electa de morena por el III distrito, Tatiana Ángeles Moreno, regresó a la titularidad del ayuntamiento de Actopan al que había solicitado licencia para separarse del cargo; y aunque había notificado que volvería “para no dejar pendientes”, su decisión, aunque es legal, no dejó de generar polémica.

El problema es que Socorro Apatiga, la suplente incómoda que intentó gobernar durante 37 días, hizo público que según ella, se deslinda de todas las irregularidades que detectó a su llegada, pero no da detalles, cifras ni aporta datos al respecto.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Recibe la información en tu móvil: https://t.me/RadarPolitico

Suscríbete al canal de whats app: https://whatsapp.com/channel/0029Va80ssO3mFYAOijYWK1A

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.