RADAR POLÍTICO

26 May, 2024

#IHEA #COBAEH 734 ESTUDIANTES APOYAN EN EL PROGRAMA MONAE

San Agustín Tlaxiaca, Hgo.- Conforme a lo establecido en el convenio de colaboración entre el Instituto Hidalguense para la Educación de los Adultos (IHEA) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), estudiantes adscritos a este subsistema realizan labores de alfabetización en diversas comunidades, brindando asesorías académicas a personas mayores de 15 años para concluir sus estudios de nivel primaria o secundaria.

El programa denominado Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE) es una estrategia generada en el sector educativo del Gobierno de México, implementado por la Secretaría de Educación Pública cuyo objetivo es contribuir al crecimiento social de la entidad e implementar acciones que beneficien a nuestras comunidades, creando elementos que permitan impulsar el desarrollo educativo de la población hidalguense.

En Hidalgo, actualmente 734 bachilleres participan en este programa de alfabetización que impulsa el IHEA, cumpliendo funciones de asesores y promotores educativos, atendiendo a un grupo de personas de las cuales 2 mil 169 son usuarios que concluyen alguno sus estudios de nivel primaria o secundaria. Son acciones como estas la que reafirman el compromiso de ambas instituciones con las comunidades más vulnerables.

El Director General de Cobaeh, reconoció la importancia de combatir el rezago educativo y señaló que este programa propicia la participación ciudadana e interinstitucional entre organismos, con ello se busca llegar a los rincones más apartados de la entidad y con ello abatir dicha problemática, resaltando que este es un compromiso del actual gobierno estatal. El funcionario también destacó el talento y compromiso del personal docente, administrativo y estudiantes que forman parte de dicho esfuerzo conjunto que apoya a las comunidades donde este subsistema tiene presencia.

De acuerdo con las cifras del Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el rezago educativo en México es de 28 millones 120 mil 654 personas. La población en rezago es diversa y por ello es importante que las personas involucradas en la operación del movimiento sepan cuáles son algunas de sus características.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.