*Inauguran el Centro de Conciliación Laboral y el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado
San Agustín Tlaxiaca, Hgo.- Garantizar que en la impartición de justicia laboral se cuente con la infraestructura necesaria, para el desarrollo de procesos y acciones conciliatorias orientadas a la protección de los derechos de los trabajadores, es el objetivo central de la Ciudad Laboral, proyecto concretado por el gobierno del estado y cuya primera etapa fue inaugurada por el gobernador Omar Fayad Meneses.
Con la finalidad de modernizar y fortalecer el Sistema de Impartición la Justicia Laboral en la entidad, se inauguraron las instalaciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) y el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, destacando que este proyecto se concretó en solo un año.


El mandatario señaló que en esta 1ª etapa se invirtieron alrededor de 120 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, consolidándose un espacio producto de años de planeación.
Fayad Meneses informó que Ciudad Laboral está integrada por cinco instituciones. Esta primera etapa consta de 6 mil m2 de construcción, en tanto que la 2ª etapa considera las instalaciones de la Secretaría del Trabajo de Hidalgo; la Oficina del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; y el Tribunal Laboral del Poder Judicial de la Federación.
Así se integra en un sólo espacio a las principales dependencias en materia laboral, tanto locales como federales; se agilizan los procesos interinstitucionales y entre los diferentes órdenes de gobierno; se fortalece la vinculación y cooperación de juzgados, centros de conciliación y secretaría; se facilita el proceso conciliatorio y jurisdiccional; y, se genera un amplio ahorro en materia de rentas.

Se dijo convencido que la nueva infraestructura del Centro de Conciliación Laboral Estatal, permitirá seguir siendo el primer lugar a nivel nacional en tiempo de solución, al atender más del 95% de los conflictos en menos de 15 días.
Subrayó que, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, se brinda asesoría jurídica sobre sus derechos laborales a más de 37 mil trabajadores, 25% más que las realizadas en toda la administración anterior.
Entre los logros en materia laboral subrayó que Hidalgo fue la primera entidad en armonizar su Constitución, el 16 de octubre de 2017; en obtener el primer lugar en abatimiento al rezago correspondiente a los asuntos en trámite de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; en crear un turno vespertino en dicha Junta; el primer Contrato Colectivo de Trabajo que se legitimó en todo el país, se realizó aquí, subrayó el gobernador.




Por su parte Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral y representante de la Secretaría del Trabajo del gobierno federal, aseguró que desde dicha dependencia se acompaña a los gobiernos estatales para apoyar en la habilitación de los espacios locales que tiene que ver con la conciliación y arbitraje, y se ponen a disposición los materiales de capacitación para que operen y se integren al sistema, con profesionalismo.
Con una inversión de 118 millones de pesos, mencionó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, el CCLEH contempló la edificación de 13 salas de conciliación; 10 individuales y 4 colectivas; 4 salas para procuradores y 5 oficinas para asesores jurídicos, sala de espera, áreas comunes, comedor, sanitarios y estacionamiento, lo que brindará una atención completa a quienes acudan a conciliar las controversias.
Ante la presencia de la magistrada presidenta Yanet Herrera Meneses, también se puso en funcionamiento el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, para garantizar una atención integral a quienes se vean en la necesidad de recurrir a esta instancia, ya que no desplazarán a otro punto de la ciudad pues también se concentrarán en el mismo espacio de la Ciudad Laboral.




Con ello se brindará atención pronta y directa en un mismo lugar a los requerimientos de la fuerza laboral en el estado y evitar la dilación de los procedimientos a los que se encuentran sujetos las y los trabajadores.
En lo que respecta al CCLEH se informó que en la entidad el 80 por ciento de las controversias laborales de orden local se resuelven en la primera audiencia de conciliación, es decir en los primeros 15 días, y el resto durante la segunda cita, respetando el plazo establecido de los 45 días que establece la ley.
Brindar esta atención a la fuerza laboral que acude al CCLEH en busca de apoyo y soluciones a sus controversias, ha colocado a Hidalgo como referente nacional por autoridades federales en la pronta resolución de los conflictos laborales de manera pronta y eficiente, por lo cual ha quedado demostrado que en Hidalgo la Reforma Laboral se ejecuta con firmeza, destacó Eguiluz Tapia.