*Se sumará a la lucha contra el COVID-19
Pachuca de Soto, Hgo.- Las obras de construcción y equipamiento de lo que será el Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 en Pachuca, fueron supervisadas éste sábado por el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses y el El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quienes sostuvieron una reunión de trabajo para revisar la reconversión de camas hospitalarias para atender enfermos por Covid-19.

El moderno hospital contará con 170 camas censables de las cuales 67 serán para el área covid, 44 para especialidades y siete quirófanos. Adecuandose rutas de acceso de pacientes y personal médico para confinar el Área COVID que tendrá una superficie de 5 mil 441 metros cuadrados, distribuido en planta baja con: consultorios, farmacia, acceso a tococirugía, observación menores, observación adultos, jefe de servicio (RPBI, aseo y secretaria), ginecobstetricia de alto riesgo, jefe de tococirugía, pasillo de circulación técnica, cuartos de labor 1-10, cuarto de choque 1 y 2, observación intermedia corta, curaciones y yesos, y sanitarios.
En el sótano habrá almacén general, baño – vestidor del personal, anatomía patológica, RPBI, identificación de cuerpos y refrigeración, atención deudos, baño y vestidor), oficinas de apoyo administrativo con módulo de personal y abasto nutrición.
La unidad hospitalaria beneficiará a una población de 170 mil derechohabientes, a más de 80 municipios y permitirá la despresurización de hospitales.








Durante el recorrido del gobernador Omar Fayad y el director Zoe Robledo, se informó que el HGZ 36 contará con 299 trabajadores de la salud para recibir a pacientes referidos de alguna de las unidades de atención Covid del estado: Tulancingo, Tepeji del Río de Ocampo, Tula, Pachuca, Ciudad Sahagún y Tizayuca.
Zoé Robledo indicó que ante el incremento de contagios que ha habido en Hidalgo y el aumento de casos que han requerido hospitalización, se tomó la decisión de utilizar la misma estrategia que el Instituto ha llevado a cabo en Ciudad Acuña, Tapachula, Bahía de Banderas y en la Ciudad de México, que es antes de inaugurar o pensar en la operación plena del hospital, habilitar camas para que atiendan a pacientes con Covid-19.
El gobernador Omar Fayad consideró que la infraestructura hospitalaria es un proyecto que demuestra la cercana y eficiente colaboración entre el Gobierno de México y el de Hidalgo. Además, representa una acción adicional del Operativo Escudo, que a la fecha está integrado por más de 30 medidas sanitarias, diseñadas para proteger la salud de la población hidalguense.
El Área Covid del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 en Pachuca se suma a los esfuerzos de la Unidad de Recuperación Covid-19 del Hospital General, Campus Arista, puesta en marcha en julio del año anterior, espacio que cuenta con 20 camas y tuvo una inversión de 3 millones de pesos.
Para el gobernador Fayad la coordinación es la base del trabajo estrecho y eficiente que mantiene con el Gobierno de México y las administraciones municipales, en beneficio de la población. Muestra de ello es la operación de cuatro Hospitales de Respuesta Inmediata Covid-19 en Metztitlán, Huichapan, Zimapán y el alterno de Pachuca en alianza con la Secretaría de la Defensa Nacional y el Instituto de Salud para el Bienestar.
Al finalizar Fayad reiteró el agradecimiento por la asignación del primer lote de vacunas para inmunizar al personal del sector salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra el SARS-CoV-2.
Al recorrido de supervisión acudieron Fernando López Gómez, encargado de Despacho de la representación del IMSS en Hidalgo; Alejandro Efraín Benítez Herrera, secretario de Salud del gobierno de Hidalgon, así como los alcaldes de Pachuca y Mineral de la Reforma, Sergio Baños Rubio e Israel Félix Soto, respectivamente.